Supervisión clínica
Hacer terapia es como viajar con un destino claro pero una ruta incierta.
Viajemos juntos
Trabajar como psicoterapeuta es complejo y más si trabajas solo.
He acumulado más de 10 años de experiencia como docente universitario de Psicología y más de 15 años como psicoterapeuta en diversos contextos.
Y créeme, sé lo necesario de contar con un espacio para compartir lo que se vive siendo psicoterapeuta.
Para eso es el espacio de supervisión clínica.
Soy César Alonso Escobar Tobar:
Magister en Psicología Clínica de Adultos de la universidad de Chile, Postítulo de Focusing Oriented Therapy por el Instituto Focusing de Nueva York e IFDI en Chile, Facilitador de Mindfulness por el Centro ASIA Santiago, habilitado para la implementación del Taller de Reducción del Estrés Basado en Atención Plena (REBAP-MBSR), Diplomado en NeuroEducación, Psicólogo y Licenciado en psicología por la Universidad de las Américas. Más Sobre mí
Modalidades de Supervisión
Quiero contarte como comprendo la supervisión clínica y proponer diversas modalidades que se puedan ajustar a tus requerimientos según el momento que estás transitando.
Estoy empezando mi camino como psicoterapeuta.
Modalidad de supervisión clínica orientada a psicoterapeutas noveles, con experiencia entre 0 a 2 años. Supervisión orientada a lo técnico. Puedes elegir tanto la versión individual como la grupal según lo que requieres. ¿Quieres tu propia consulta? Te recomiendo consultar por “La Mentoría”.
Tengo Experiencia en Psicoterapia.
Esta modalidad de supervisión clínica también funciona en versión individual y grupal, sin embargo esta orientado a psicoterapeutas con más de tres años de experiencia ya que por lo general las necesidades versan sobre la persona del terapeuta o la alianza terapéutica.
Estoy entre lo organizacional y lo clínico.
Te fuiste “por el lado organizacional” pero te llegan pacientes derivados por personas que confían en ti y la clínica te tira. También quieres saber del lado “comercial” te recomiendo consultar por “La Mentoría” ya que se enfoca en lo técnico, el modelo y asesoría marketera.
¿Qué es la supervisión Clínica?
Como “una herramienta imprescindible en la formación y ejercicio profesional de los psicoterapeutas” es definida la supervisión por la Psicoterapeuta Ana María Daskal autora del Libro La persona del Terapeuta quien continúa señalando que “es un lugar de reflexión, de aprendizaje, de orientación y contención acerca de la tarea psicoterapéutica que tiene lugar entre una o varias personas”.
Preguntas frecuentes
El estilo en Siente Mejor corresponde a un enfoque experiencial y centrado en la persona, el espació de supervisión busca proponer las mismas condiciones propuestas a consultantes y pacientes al profesional de la salud mental.
El estilo en Siente Mejor corresponde a un enfoque experiencial que integra elementos de la psicología budista, humanista, centrada en la persona, en la emoción, en la compasión, narrativos cuidando de mantener un fundamento epistemológico común.
Bueno, depende de tus requerimientos y situaciones que se presenten. Sin embargo, me inclino a pensar que cada 15 días es un periodo apropiado entre sesión y sesión de supervisión.
A veces, cuando me superviso, la modalidad individual me resulta más cómoda para plantear aquellos temas o dudas mas profundas o que no me atrevo a plantear en grupo. Otras veces, escuchar las opiniones de los demás me da mas de una perspectiva para aplicar la siguiente sesión. Puedes alternar entre la modalidad individual y la grupal.
Está dirigido a profesionales que se desempeñen en el ámbito de la salud mental y profesionales reconocidos por el Ministerio de Salud.
Muchas veces depende del “tema” o pregunta que una persona trae a la supervisión, pero muchas veces tiene que ver con el momento en el que te encuentras, por ejemplo: al inicio de tu carrera muchas veces son preguntas orientadas a comprender teóricamente o a plantear una respuesta técnica, mas avanzado en tu carrera a veces se orienta más a la reflexión.
He acumulado más de 10 años de experiencia como docente universitario de Psicología y más de 15 años como psicoterapeuta en diversos contextos. En la docencia universitaria me propusieron supervisar y fue un espacio muy desafiante, a la vez reconfortante y necesario después de la formación académica de pre y post grado.
He revisado los procesos de acreditación, pero por lo visto hasta septiembre de 2024 no hay claridad de este proceso ni de la institución que la realice. Pero si estoy de acuerdo con la colegiatura, la acreditación y de lo necesario de la supervisión clínica, por eso me asesoro y superviso clínicamente.
Si, participo de supervisión con un colega en el modelo centrado en la persona.
